DENOMINACIÓN : UCEDA TRAIL
FECHA : 1 de Junio de 2019
MODALIDAD : TRAIL RUNNING
DISTANCIA : 60k +2320m| 34k +1230m | 12k
CIRCULAR : sí
DIFICULTAD : Ultra Trail dificil | Advance nivel medio | Mini muy fácil
SALIDA Y LLEGADA : Plaza del Ayto de Uceda
TIEMPO LÍMITE DE LA PRUEBA
Uceda Ultra Trail: 9 horas
Uceda Advance 5 horas
Uceda Mini: 2horas
ULTRA TRAIL 60K
Hasta el 20 de Mayo de 2019 : 45€
Inscripciones fuera de plazo : 55€
ADVANCE 33K
Hasta el 20 de Mayo de 2019 : 25€
Inscripciones fuera de plazo : 35€
MINI 12K
Hasta el 20 de Mayo de 2019 : 18€
Inscripciones fuera de plazo : 25€
*El precio de la inscripción da derecho a Dorsal, Cronometraje, Servicios Médicos, Seguros, Avituallamientos, duchas, servicios de guardarropa, prenda técnica conmemorativo de la carrera el cual se entregará junto al dorsal.
SEGURO DE CANCELACIÓN:
La organización dispone de un seguro de cancelación por 5€ en todas las distancias. Este seguro da derecho a cancelar hasta el 15 de Mayo recuperando el 80% y hasta el 25 de Mayo recuperando el 50%
Sin este seguro no se podrá cancelar ni realizar ningún tipo de traspaso.
1.Condiciones para participar
– UUT- Uceda Ultra Trail es un evento organizado por Arelgo Sports que se lleva a cabo en Castilla La-Mancha, Uceda (Guadalajara y se compone de tres carreras de Trail Running: UUT, ADVANCE y MINI, todas ellas en un formato lineal, non-stop.
1.1. Edad mínima para participar en las diferentes carreras
– Para participar en el evento los atletas deberán tener al menos 8 años en la carrera MINI para lo que deben presentar una autorización firmada por ambos padres o tutor, y de 18 años para correr las carreras restantes, en la fecha de 1 de junio de 2019.
1.2. Compromiso de los Corredores
Al inscribirse, el corredor se compromete a:
– Haber leído y entendido el reglamento de la carrera.
– Se compromete y acepta las condiciones de participación que figuran en el reglamento
– Se compromete a respetar dicho reglamento en todos sus puntos
– Se declara informado de todas las contra-indicaciones medicas que la presente carrera puede generar y exime a la organización de cualquier problema que pueda surgir durante la prueba
– Reconoce estar informado de que en caso de declaración inexacta de las carreras de referencia, no conforme al reglamento o falsa, la organización se reserva el derecho de anular la inscripción sin reembolso del depósito.
1.3. Requisitos de Inscripción
– Para poder inscribirse en las pruebas UTT (60km) es obligatorio haber terminado una prueba de Trail Running (non stop) de 30km entre 01-09-2018 y el 20 de Mayo de 2019.
– Para la prueba ADVANCE, es obligatorio haber terminado al menos una prueba de Trail Running (non stop) de 20km entre 01-09-2018 y el 20 de Mayo de 2019.
1.4. Condiciones físicas
Los participantes deberán:
– Ser conscientes de la distancia y de las particularidades de la carrera en la que participaran y estar suficientemente entrenados para concluir la carrera.
– Haber adquirido, antes de la carrera, una capacidad real para la autosuficiencia en la montaña, que les permita la gestión de los problemas inducidos por este tipo de carrera, particularmente cambios en las condiciones climáticas (viento, frío, sol, etc..), así como la capacidad de ser autónomo entre dos puntos de control, no sólo en lo que se refiere a alimentos, sino también en cuestión de seguridad y ropa.
– Los participantes tendrán que saber hacer frente a problemas físicos y mentales resultantes de fatiga extrema, problemas digestivos, dolor articular y muscular, etc.
– Ser conscientes de que no es papel de la organización ayudar a un atleta a superar estos problemas y que esto depende principalmente de su capacidad para adaptarse a los problemas que surgen en este tipo de eventos.
1.5. Ayuda externa/ PACER
– Los participantes en las carreras pueden recibir ayuda externa, previa notificación a la organización la cual les entregará una tarjeta de acceso a la zona de asistencia.
– Está expresamente prohibido beneficiarse de servicios tales como, avituallamientos, médico, etc. Personas que no sean los propios corredores o externas a la organización.
– Cualquier otra ayuda externa está estrictamente prohibida fuera de los lugares señalados por la organización.
– Las áreas de Asistencia Personal se ubicarán antes o después de los avituallamientos / Puntos de Control obligatorios. Estas zonas solo se señalizarán y, a excepción de una u otra excepción, no tendrán ningún tipo de protección contra las condiciones climáticas adversas que puedan ocurrir durante el evento.
1.6. Colocación de lo dorsal
– Lo dorsal debe estar permanentemente visible durante toda la carrera, es decir, debe estar posicionada sobre la ropa, en la zona del pecho, abdomen o en la pierna y no puede ser, por algún motivo, fijo en la espalda. El nombre y el logotipo de los patrocinadores no pueden ser modificados o escondidos.
– Sólo los participantes con dorsal visible tendrán acceso a los puntos de control/avituallamientos.
1.7. Reglas de conducta deportiva
– UUT – Uceda Ultra Trail, es un evento que promueve y fomenta, sobre todo, la competición limpia.
– Es fundamental que los participantes ayuden a cualquier persona en peligro y alerten al puesto de control más cercano o se pongan en contacto con la organización.
– La organización se reserva el derecho de excluir de la carrera, incluso antes de su comienzo, a cualquier participante que a través de su comportamiento comprometa la gestión o el buen funcionamiento del evento. Si esto sucede, el atleta no será reembolsado.
– Las conductas antideportivas serán penalizadas según su gravedad, como estipula el artículo 2.11.
- Evento
2.1. Presentación de las pruebas / Organización
– Arelgo Sports es el organizador del evento llamado UUT – Uceda Ultra Trail, que se desarrollará del 1 de junio de 2019, con salida y meta en Uceda (Guadalajara) y cuenta con la colaboración y patrocinio principal del Ayto de Uceda.
– Los recorridos de las 3 carreras de UUT – Uceda Ultra Trail , atraviesan zonas pertenecientes a los municipios de: Uceda, Valdepeñas de la Sierra, Tortuero, Alpedrete.
2.2. Distancia / altimetría / categorías / dificultad / ITRA
NOMENGLATURA | CARRERAS | DISTANCIA | DESNIVEL POSITI. | DESNIVEL NEGATI. | TIEMPO MÁXIMO | MODALIDAD | GRADO DE DIFICULTAD | PUNTOS ITRA |
UUT | Uceda Ultra Trail | 59,400m | 2320m | 2320m | 9 | ULTRA | 5 | 3 |
UA | Uceda Advance | 34,360m | 811m | 811m | 5 | TRAIL | 3 | |
UM | Ucena Mini | 12,180m | 202m | 202m | 2 | RUNNING | 1 |
2.3. Descripción ruta
– Las rutas están, en su mayoría, compuesta por caminos, zonas de roca y cresteo en la distancia más larga, sendas, senderos, caminos forestales no pavimentados y pequeños tramos sobre asfalto en las salidas y entradas de los pueblos por los que discurren.
CARRERAS | SENDAS | PISTA | ASFALTO | ZONA ROCOSA | CRESTEO | VALDEPEÑAS DE LA SIERRA | ALPEDRETE | TORTUERO | CENTENERA |
Uceda Ultra Trail | 50% | 10% | 5% | 25% | 10% | X | X | X | X |
Uceda Advance | X | X | 8% | X | X | ||||
Ucena Mini | X | X | 5% |
-Las carreteras y/o sendas, no se cerraran para la carrera por lo que los participantes deben tener en cuenta que puede haber automóviles, personas y animales en movimiento en ambas direcciones a lo largo de la prueba.
– Las carreras siguen el mismo recorrido, pero en algunos puntos de la prueba se separan por lo que es responsabilidad del corredor estar atentos a la señalización y ser conocedor del recorrido. No será responsabilidad de la organización la pérdida por despiste.
-La ruta que debemos seguir es la de las balizas y si a 200 metros no encontramos ninguna señalización debemos volver hasta la última baliza para tomar el camino correcto. Debe prevalecer el sentido común.
– Habrá ubicaciones en los caminos en que los participantes tendrán que abrir y cerrar puertas (ganado) será motivo de descalificación dejar la puerta abierta. Cada vez que un participante se encuentre con una puerta cerrada, debe dejarla cerrada después de pasar.
– La organización facilitará tracks GPS de los recorridos (estarán colgados en la web). Sin embargo, la señalización colocada en el suelo siempre prevalecerá.
– La organización marcará la ruta con cintas de señalización y también utilizará signos verticales. Es imperativo seguir los caminos publicados sin tomar atajos.
2.4. Señalización
1-El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico y banderines, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos.
2-Existirán referencias kilométricas en algunos controles.
3-Los participantes deberán seguir el recorrido marcado por la organización. Se aplicará una penalización (incluso la descalificación) a todo corredor que ataje el trazado marcado.
4-El recorrido podrá ser modificado o la prueba podría suspenderse en caso de producirse condiciones meteorológicas adversas o cualquier otra circunstancia que implicase riesgo para los participantes.
5-En el caso de que algún participante decida retirarse sin finalizar la prueba, deberá comunicarlo al personal de carrera devolviendo el dorsal. Todo aquel que desee retirarse de la prueba deberá hacerlo en el primer control. Si algún corredor decidiera retirarse en otro punto diferente a este, será bajo su responsabilidad y eximirá a la organización de cualquier responsabilidad o riesgo.
2.5. Límite de tiempo – Control – Avituallamiento
– Las barreras de tiempo se calculan para permitir a los participantes llegar a la meta dentro del tiempo límite impuesto, y ya representan las paradas posibles (descanso, suministros, etc.). Todos los avituallamientos tendrán límite de tiempo.
– Para poder continuar en la carrera, los participantes deben salir del punto de control antes de su cierre, de lo contrario serán descalificados y no podrán seguir.
– Cualquier participante excluido de la carrera que desee seguir, sólo podrá hacerlo mediante la entrega del dorsal y siempre bajo su responsabilidad y en autonomía propia.
– Por razones de fuerza mayor (clima o seguridad), la organización se reserva el derecho de modificar los cortes de tiempo
CARRERAS | TIEMPO LÍMITE META HORAS | CONTROL | CONTROL | CONTROL | CONTROL | CONTROL | CONTROL |
Valdepeñas de la Sierra | Pista subida a Centenera | Somosierra | Alpedrete | Carretera | META | ||
Uceda Ultra Trail | TOTAL: 9h (salida 08.:00h) | Km 13,600 | Km 24,500 | Km 37,100 | Km 45 | Km 55 | Km 60 |
2 h (10.00) | 1:30h (11:30) | 2 h (13:30) | 1:30h (15:00) | 1:30h (16:30) | 0:30h (17:00h) | ||
líquido y sólido | líquido y sólido | líquido y sólido | líquido y sólido | líquido | |||
Valdepeñas de la Sierra | Alpedrete | Carretera | META |
|
| ||
Uceda Advance | TOTAL: 5h (salida 08.:00h) | Km 13,600 | km 19 | km 26 | KM33 | ||
2 h (10.00) | 1h (11:00) | 1h (12:00) | 1h (13:00h) | ||||
líquido y sólido | líquido y sólido | líquido | líquido y sólido | ||||
META | |||||||
Ucena Mini | TOTAL: 2h (salida 09.:00h) | – | – | – | km12 | ||
1h (11:00h) | |||||||
líquido y sólido |
Horas de salida
CARRERAS | HORA SALIDA | CIERRE META |
Uceda Ultra Trail | 08:00H | 17:00H |
Uceda Advance | 08:00H | 13:00H |
Ucena Mini | 09:00H | 11:00H |
2.6. Puestos de control
– Los puestos de control son puntos de paso obligatorio y se encuentran en las áreas descritas por la organización. En cada uno de estos controles habrá una persona de la organización.
– No pasar en uno o más puestos de control dará lugar a la descalificación del participante.
– Durante la carrera pueden existir «puntos de control sorpresa» para asegurar el pleno cumplimiento de la ruta. Su posición, obviamente, no serán publicada previamente por la organización.
– Los abandonos a la prueba deben hacerse única y exclusivamente en los puntos de control. En caso de accidentes o lesiones en que el participante es inmovilizado e incapaz de llegar a un punto de control debe activar la operación de rescate, contactando con la organización.
– El número de teléfono de la organización, para los casos de emergencia, se debe registrarse con antelación en el teléfono móvil de cada participante.
– La organización se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la ruta y la posición de los puestos de control / suministro, sin previo aviso. En el caso de condiciones meteorológicas adversas Calor/Frío, la salida podrá demorarse/adelantarse hasta dos horas. En caso de no aceptación por parte del participante, no tendrá ningún derecho a reembolso.
– Durante la carrera, en caso de mal tiempo y por razones de seguridad, el organizador se reserva el derecho de modificar los puntos de control, o de suspender, reducir, neutralizar o parar la carrera. No habrá ningún derecho a reembolso.
2.7. Localización de los avituallamientos
– Los puestos de avituallamiento proporcionaran a los participantes comida y bebida para ser consumida en las instalaciones. Aunque habrá otras bebidas disponibles en el puesto, se proporcionará solamente agua e isotónico, para llenar los tanques de los participantes y otros envases.
– Habrá botiquín de primeros auxilios colocados en todos los puestos de avituallamiento. Es fundamental que los participantes ayuden a cualquier persona en peligro, alerten el puesto de control más cercano o se pongan en contacto con la organización.
– Los participantes deberán acatar las decisiones de personal médico especializado.
-No se facilitará ningún tipo de medicamento, sin previa autorización por el médico de carrera. Esto incluye ibuprofenos, paracetamol, así como réflex o similar por contener ácido acetilsalicílico.
2.8. Material obligatorio/verificaciones de material
– En el Check-In, los participantes tendrán que presentar su mochila o equipo similar, que serán utilizados en la carrera.
– Durante la competición, todos los participantes deben tener todo el material necesario. En cualquier momento durante la carrera, los directores o jefes de un punto de control pueden verificar esto. El participante está obligado a aceptar estas inspecciones, será penalizado e incluso excluído de carrera aquel corredor que no lleve el material obligatorio.
– Los primeros 5 (cinco) atletas generales, masculinos y femeninos, de todas las carreras están obligados a mostrar el material obligatorio a la entrada en meta. Así mismo será revisado de manera aleatoria a aquellos que sean clasificados.
MATERIAL | Uceda Ultra Trail | Uceda Advance | Ucena Mini | |||
UUT | UA | UM | ||||
MATERIAL OBLIGATORIO | MATERIAL ACONSEJABLE | MATERIAL OBLIGATORIO | MATERIAL ACONSEJABLE | MATERIAL OBLIGATORIO | MATERIAL ACONSEJABLE | |
MOCHILA CON BIDONES O CAMELL BACK | x | X | ||||
Riñonera | x | x | ||||
1,5l de agua | x | 1/2 litro | x | |||
vaso o recipiente para recibir el avituallamiento | x | x | x | |||
barritas | 4 | 2 | ||||
geles | 4 | 2 | 1 | |||
gorra/visera | x | x | x | |||
gafas de sol | x | x | x | |||
tubular | x | x | ||||
guantes | ||||||
manta térmica | x | x | ||||
silvato | x | x | ||||
teléfono con batería cargada | x | x | x | |||
frontal | x | |||||
manguitos | x | |||||
perneras | x | x | ||||
cortavientos | x | |||||
chubasquero | ||||||
bastones | x | x | ||||
número de tlf de la organización | x | x | x | |||
Banda elástica o un vendaje (mín. 100 x 6 cm) | x | x | ||||
Luz trasera roja (intermitente) – para colocar en la parte posterior del atleta, encendida durante la noche | x | |||||
Porta residuos, integrado o no en la bolsa | x | x | ||||
Protector solar | x | x | ||||
Dinero en efectivo (para tratar cualquier complicación) | x | x |
2.9. Información sobre los lugares de tránsito
– Dado que no se cerrará el tránsito por carretera para el evento, los participantes deben cumplir con las normas de tránsito en las ciudades y vías públicas, así como respetar las áreas agrícolas, fincas y viviendas particulares, en caso contrario el corredor tendrá que asumir los posibles daños y perjuicios resultantes de su incapacidad de cumplir con esta normativa
2.10. Penalidades/descalificación
– Los directores de la carrera y los jefes de cada puesto de control son responsables de la aplicación de las normas y reglamentos que rigen el evento y están autorizados a aplicar las sanciones y descalificación establecidos en la tabla a continuación.
INFRACCIÓN | SANCIÓN A SER APLICADA |
No asistir a un participante que necesita ayuda | Descalificación e imposibilidad de participar en ediciones futuras |
Abandona la carrera sin notificar a la organización | Descalificación e imposibilidad de participar en ediciones futuras |
Compartir el dorsal con alguien durante toda o parte de la carrera | Descalificación e imposibilidad de participar en ediciones futuras |
Uso de caminos distintos de los indicados para la carrera, intencionalmente para cortar camino | Descalificación e imposibilidad de participar en ediciones futuras |
Falta grave de respeto hacia la organización u otro participante (agresión o insulto) | Descalificación e imposibilidad de participar en ediciones futuras |
Eliminación de las señales marcando el camino | Descalificación e imposibilidad de participar en ediciones futuras |
Desobedecer las medidas de seguridad indicadas por la organización y entidades asociadas | Descalificación |
Negarse a someterse a exámenes médicos/evaluaciones | Descalificación |
Rechazar la presentación del material obligatorio cuando sea solicitado por la organización. | Descalificación |
No llevar el material obligatorio | Descalificación |
Exceder el límite de tiempo en los puestos de control con barrera del tiempo | Descalificación |
Fallar en uno o más puestos de control | Descalificación |
Pérdida del chip de control y/o de la etiqueta que se colocará en la mochila | Descalificación |
Pedir ayuda sin necesidad justificada | Descalificación |
Tirar basura al suelo y/o daños al entorno | Descalificación y no volver a participar en otra edición |
Tener acceso o abandonar los bastones en cualquier parte del recorrido entre la salida y llegada sin previa autorización del responsable de control | Descalificación |
Uso de caminos diferentes a los marcados por la carrera mientras no representen atajos intencionales | penalización de hasta 1 hora |
Recibir ayuda externa fuera de las zonas definidas por la organización | pena de 30 minutos |
Estar acompañado de personas no acreditadas por la organización, excepto en las áreas definidas por la organización | pena de 1 hora |
Modificar, doblar o esconder los materiales de publicidad | pena de 1 hora |
Tener la linterna/o luz trasera apagada durante la noche | pena de 1 hora |
Dorsal no visible | descalificación |
-El director de la carrera, con base en su propio juicio, está facultado para descalificar o no permitir la permanencia en la carrera de aquellos corredores que en algún momento manifiestes cualquiera de los siguientes casos:
* Problemas de salud física o mental.
* Abuso o violación de este Reglamento.
* Comportamiento antideportivo.
* Ingesta de alcohol.
* Participación en la carrera bajo la influencia de drogas alucinógenas.
* Manifieste muestras de desprecio groseras contra las leyes, religiones y costumbres, voluntarios o organización.
* Manifieste muestras de desprecio groseras contra el medio ambiente (incluye arrojar deliberadamente envolturas de barras energéticas u otros materiales).
* Manifieste muestras de desprecio groseras contra las normas de tránsito.
2.11. Responsabilidades al atleta/participante
– Los inscriptos en el Uceda Ultra Trail aceptan participar voluntariamente y bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto, están de acuerdo en no reclamar o exigir a la organización, colaboradores, funcionarios, patrocinadores y otros participantes cualquier responsabilidad a ellos y a sus herederos, en todo lo que exceda la cobertura de sus responsabilidades, de la sus colaboradores y participantes.
INSCRIPCIONES
3.1. Precios y períodos de inscripción
– El plazo de inscripción transcurre entre el 26 de octubre de 2018 y el 20 de Mayo de 2019 o hasta agotar inscripciones.
Los precios de la inscripción son los siguientes:
CARRERAS | HASTA EL 20 DE MAYO | INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO |
Uceda Ultra Trail | 45,00 € | 55,00 € |
Uceda Advance | 25,00 € | 35,00 € |
Ucena Mini | 18,00 € | 25,00 € |
Seguro de cancelación y/o modificación:
5€ todas las distancias
3.2. Cancelaciones
No se admitirá la cancelación ni traspasos bajo ninguna causa en sin el seguro de contratación.
La organización dispone de un seguro de cancelación por 5€ en todas las distancias. Este seguro da derecho a cancelar hasta el 15 de Mayo recuperando el 80% y hasta el 25 de Mayo recuperando el 50%. A partir del 26 de Mayo no se aceptarán cancelaciones ni modificaciones.
3.3. Material incluido con la inscripción
– Dorsal personalizado
– Bolsas de corredores.
– Material técnico alusivo del evento.
– Detalle Finisher para los finalistas que concluyan la carrera de Ultra distancia.
CATEGORÍAS Y PREMIOS
4.1 Categorías y premios
Para poder contemplar una categoría será requisito imprescindible que haya un mínimo de 3 corredores inscritos en esa franja de edad a fecha 20 de Mayo de 2019
DISTANCIA MINI | |
PROMESA (hasta los 19 años cumplidos) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
SENIOR (de 20 años a 39 años cumplidos) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
MÁSTER (de 40 años a 49 años cumplidos) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
SENIOR MÁSTER (a partir de 50 años) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
DISTANCIA ADVANCE | |
SENIOR (de 20 años a 39 años cumplidos) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
MÁSTER (de 40 años a 49 años cumplidos) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
SENIOR MÁSTER (a partir de 50 años) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
DISTANCIA ULTRA | |
SENIOR (de 20 años a 39 años cumplidos) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
MÁSTER (de 40 años a 49 años cumplidos) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
SENIOR MÁSTER (a partir de 50 años) | Trofeo 3 primeros más/feme. |
4.2. Entrega de Trofeos – Horarios
CARRERAS | ENTREGA DE TROFEOS |
Uceda Ultra Trail | Según se vayan completando las categorías |
Uceda Advance | 13:00h |
Ucena Mini | 13:00h |
OTROS
5.1 Derechos de imagen.
La participación en este evento deportivo implica que el participante cede sus derechos de imagen, la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición a la Organización, para que ésta las utilice como crea preciso en la promoción de éste o de cualquier otro evento deportivo que pudiera organizar. Cualquier proyecto mediático o publicitario que se pudiera generar por la celebración de este evento, deberá contar previamente con el consentimiento de la organización.
5.2 La Organización.
Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados y a seguir las indicaciones de la Organización.
Se descalificará a todo corredor que no complete el recorrido oficial de la prueba, arroje cualquier tipo de desperdicio al suelo, corra sin el dorsal visible, corra con el dorsal de otro corredor, no se atenga al presente Reglamento o modifique, deteriore o manipule el dorsal.
La Organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, o bien la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan o por causa de fuerza mayor no dando lugar a reembolso de inscripción.