CIRCUITO DE CARRERAS POR MONTAÑA

Agenda y Horarios

DORSALES recogida  

En la plaza del pueblo (donde la salida y meta)

Halcón Trail 42km: 08:30h a 08:45h

Halcón Xtrem 16km: de 08:45 a 09:30h

Halcón Advance 24km: 09:30 a 10:15h

CHIP: No habrá chip pero sí será obligatorio llevar el dorsal en zona visible, en la parte delantera. La prueba estará cronometrada de forma manual mediante sistema informático.

Rogamos respetéis los horarios de recogida a fin de evitar colas y retraso en la salida de cada carrera.

Con la recogida del dorsal se os hará entrega de una gorra HALCÓN TRAIL. En la distancia de 42k se entregará además un mapa del recorrido

 

SALIDA CARRERA

Halcón Trail 42km: 09:00h

Halcón Xtrem 16km: 10:00h

Halcón Advance 24km: 10:30h

 

AVITUALLAMIENTOS

 Halcón Trail 42km

  • El Espinar – k 13,500
  • Campillo de Ranas – k 30
  • Roblelacasa – k 33
  • Meta

¡POR FAVOR¡ Os recomendamos avituallaros bien en meta, comer, beber y cargar en la mochila lo necesario, puesto que tenéis casi 20k por delante sin avituallamientos.

Halcón Advance 24km

  • Roblelacasa – km 14,600 de carrera (en el km 13,700 se pasa por una fuente de agua)
  • Meta

Halcón Xtrem 16km

  • Muralla China – cruce de carretera “La Muralla China”, km 9,600 de carrera
  • Meta

Todos los avituallamientos estarán compuestos por sólido y líquido: frutos secos, gominolas, fruta, galletas, chocolate, uvas pasas, sándwich, isotónico, agua, etc. Además de todo esto, nuestro excelente caldo  Aneto en meta.

 

TIEMPO LÍMITE DE LA PRUEBA

 Halcón Trail 42km: 9h

Halcón Advance 24km: 5h

Halcón Xtrem 16km: 3h

PUNTOS DE CONTROL

 

Halcón Trail 42km

  • Cascadas del Aljibe 11:00h km10
  • Roblelacasa 15:00h km33
  • Meta 18:00h

Halcón Advance 24km: 5h

  • Roblelacasa 13:30 km 14,600
  • Meta 15:30

Halcón Xtrem 16km: 3h

  • Muralla China – 12:00h
  • Meta 13:00

Todo aquel que  llegue fuera de control le será retirado en dorsal, aunque podrá seguir en carrera siempre bajo su responsabilidad.

Es responsabilidad del corredor respetar las normas de circulación de tráfico.

Aquel corredor que tire un gel, o cualquier desperdicio al suelo, será sancionado y se le retirará el dorsal

Es obligatorio en todas las distancias llevas VASO para recibir el avituallamiento líquido. No se facilitarán vasos en ningún avituallamiento. Recordar que estamos dentro de un Parque Natural, por lo que estamos obligados a cuidar el medioambiente.

 

ASEOS Y DUCHAS

Podéis usar los aseos del Bar de la plaza.

Duchas: No dispone de duchas, por tratarse de un pueblo de poca capacidad donde la infraestructura es muy pequeña por lo que recomendamos el uso de toallitas higiénicas.

 

MATERIAL OBLIGATORIO

 En base a la distancia de la carrera y a la zona por la que transita ésta, se establece el siguiente material obligatorio:

TRAIL ADVENTURE 42KM 

Teléfono móvil con batería cargada OBLIGATORIO

Track en gps o móvil y/o mapa facilitado por la organización OBLIGATORIO

Manta Térmica OBLIGATORIO

Cortavientos o manguitos

Vaso o recipiente para recibir el avituallamiento líquido. OBLIGATORIO

Al menos dos barritas o geles debidamente marcados con su número de dorsal OBLIGATORIO

Mochila de hidratación con 1,5 litros de agua (mínimo) OBLIGATORIO

SE recomienda, aunque no se obliga un tubo LifeStraw. Podéis comprarlo en www.trailxtrem.com

¡advertencia¡ dado que la segunda parte del Trail desde las Cascadas del Aljibe km10 hasta Roblelacasa km 33 no estará balizado,  en aquellos tramos que estén asfaltados estaréis obligados a respetar el sentido de la circulación.

Para poder recibir la medalla FINISHER es obligatorio entregar las 3 horas de los libros. No será suficiente con 2.

LIBROS:

Primero en El Espinar km 13,300 después del avituallamiento, segundo en el Ocejón, geodésico km 21,700 y tercero en Campillo de Ranas km 30,300

Las hojas deben corresponder a vuestro número de dorsal. Es decir, si tenéis el dorsal número 5, tenéis que entregar tres hojas de la página número 5, una de cada libro.

 

ADVANCE 24KM 

Teléfono móvil OBLIGATORIO

Vaso o recipiente para recibir el avituallamiento líquido. OBLIGATORIO

Mochila de hidratación o riñonera con al menos 1 litros de agua (mínimo) OBLIGATORIO

1 gel o barrita con vuestro número de dorsal marcado OBLIGATORIO

SE recomienda, aunque no se obliga un tubo LifeStraw. Podéis comprarlo en www.trailxtrem.com

 

XTREM 16 KM antes 13k

Teléfono móvil ACONSEJABLE

Vaso o recipiente para recibir el avituallamiento líquido. OBLIGATORIO

Riñonera con sistema de hidratación o mochila OBLIGATORIO

1 gel o barrita con vuestro número de dorsal marcado ACONSEJABLE

 

En el caso de que un corredor incumpla el reglamento será descalificado de la prueba.

 

ENTREGA DE TROFEOS

XTREM 16K Y ADVANCE 24K. La entrega de trofeos se realizará a las 15:30 horas. Podría adelantarse, si todos los clasificados hubieran entrado en meta. Esta entrega siempre se hará conjunta. En el caso de no poder recoger el trofeo, podrá reclamarlo mediante email a info@arelgosports.com y lo recogerá en los próximos días en cualquiera de las tiendas TRAILXTREM de Ponzano (Madrid) o Alcobendas.

TRAIL ADVENTURE 42K. Por tratarse de una nueva modalidad con limitada participación la entrega se realizará una vez hayan entrado los 3 primeros chicos de la general. El resto recibirán su medalla FINISHER a la entrada en meta.

 

CATEGORÍAS

XTREM 16 KM

Promesa Femenino (hasta 19 años cumplidos) Clasifican las 3 primeras – Medalla

Promesa Masculino (hasta 19 años cumplidos) Clasifican los 3 primeros – Medalla

Senior Femenino (de 20 a 39 años cumplidos) Clasifican las 3 primeras – Medalla

Senior Masculino (de 20 a 39 años cumplidos) Clasifican los 3 primeros – Medalla

Máster Femenino (de 40 a 49 años cumplidos) Clasifican las 3 primeras – Medalla

Máster Masculino (de 40 a 49 años cumplidos) Clasifican los 3 primeros – Medalla

Senior Máster Femenino (a partir de 50 años) Clasifican las 3 primeras – Medalla

Senior Máster Masculino (a partir de 50 años) Clasifican los 3 primeros – Medalla

 ADVANCE 24KM

Senior Women (hasta los 39 años cumplidos) Clasifican las 3 primeras – Medalla

Senior Men (hasta los 39 años cumplidos) Clasifican los 3 primeros – Medalla

Máster Women (hasta los 49 años cumplidos) Clasifican las 3 primeras – Medalla

Máster Men (hasta los 49 años cumplidos) Clasifican los 3 primeros – Medalla

Senior Máster Women (a partir de 50 años) Clasifican las 3 primeras – Medalla

Senior Máster Men (a partir de 50 años) Clasifican los 3 primeros – Medalla

TRAIL 42km

3 primeros ABSOLUTOS – TROFEO

Medalla FINISHER a  los 30 primeros finalistas que entreguen en meta las 3 hojas del libro y Diploma a los restantes.

 

TELÉFONO DE EMERGENCIAS

 651 44 03 24 (obligatorio llevar este teléfono gravado en el móvil) Por favor, usar este teléfono sólo para emergencias-accidentes, no para pedir información.

 

PÁRKING

Puesto que es un pueblo muy pequeño donde la infraestructura es mínima y no hay cabida para coches, os rogamos dejéis los coches a la entrada del pueblo. Encontraréis una zona habilitada para parking.

Siempre que podáis, en la medida de lo posible, por favor, unificaros en coche para desplazaros a la carrera.

 

TRACKS DEFINITIVOS

HALCÓN TRAIL ADVENTURE 42K

TRACK: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19671785

HALCÓN ADVANCE 24K

TRACK: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19504900

HALCÓN XTREM 16K

TRACK: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18631187

ANÁLISIS DEL RECORRIDO

Los tres recorridos comparten ruta.

HALCÓN TRAIL ADVENTURE 42K

Saliendo de Colmenar a 1,4km cruzaréis un puente de madera del río Jarama el cual os lleva a seguir un sendero hasta Matallana en el km 7,200  donde tenéis que desviaros a la derecha atravesando Matallana y siguiendo por una pista y sendero que os llevará al km 10,200 donde tendréis que cruzar el río Jarama. Una vez atravesado subimos por el sendero del lateral derecho bordeando las Cascadas del Aljibe/ Pozas de Matallana hasta llegar al km 10,500 donde nos desviaremos a la derecha para subir el cortafuegos del barranco del Aljibe que nos lleva a la zona ADVENTURE. A partir de aquí debéis guiaros por los mapas y gps. https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19671785

ALGUNAS PISTAS:

KM 11,400 desvío de la izda hacia las Moratillas y el Espinar

cruce de carretera en el 13,500 hacia Peña del Cuervo

en el km 15,700 subimos un cortafuegos de 1km hasta coger una pista a la izda

pasamos por Fuente del Collado, haza de Corta, La Tabladilla, Cabeza de Mostajar, El Regajo, Morro de Casa Yerma, Ocejón, Ocejoncillo, donde comenzamos el descenso en el km 23 por Peña Bernardo hasta Campillo de Ranas km 30. A unos 4km de Campillo tenemos Roblelacasa donde nos enganchamos con la carrera de 24k. Sin Llegar al pueblo de Roblelacasa, nos desviamos a la derecha hacia la GU-181 por donde iréis 800 metros por la GU-181 hasta coger el desvío por una pista a la derecha. Debéis respetar el sentido de la circulación.

A partir de este desvío todo es sendero y se comparte con el recorrido  Xtrem

HALCÓN ADVANCE 24K

Saliendo de Colmenar a 1,4km cruzaréis un puente de madera del río Jarama el cual os lleva a seguir un sendero hasta Matallana en el km 7,200  donde tenéis que desviaros a la derecha atravesando Matallana y siguiendo por una pista y sendero que os llevará al km 10,200 donde tendréis que cruzar el río Jarama. Una vez atravesado subimos por el sendero del lateral derecho bordeando las Cascadas del Aljibe/ Pozas de Matallana hasta llegar al km 10,500 donde nos desviaremos a la izda para coger la pista y sendero que nos llevará a Roblelacasa. Atravesando Roblelacasa os encontraréis con una fuente de agua natural, pero en la salida del pueblo tendréis el avituallamiento con sólido y líquido.

En la salida de Roblelacasa teneis 800 metros por la GU-181 hasta coger el desvío por una pista a la derecha. Debéis respetar el sentido de la circulación.

A partir de este desvío todo es sendero y vuelve a compartir recorrido en el km 16,800 con el Xtrem y Trail

HALCÓN XTREM 16K

Saliendo de Colmenar a 1,4km cruzaréis un puente de madera del río Jarama el cual os lleva a seguir un sendero hasta Matallana en el km 7,200  donde tenéis que desviaros a la izda por una pista que os lleva a una bajada muy pronunciada.

En el km 7,500 tenéis que cruzar el río  Jarama (baja altura) y esta vez, no por puente, sino que os mojaréis los pies. Se recomienda cruzar con las zapatillas puestas (cuestión de gustos).

En el km 9,600 podréis avituallaros, cruzáis la carretera rural GU-181 respetando siempre el sentido de la circulación.

Advertencia¡ se aconseja ser prudentes y no hacer una salida rápida. La carrera es corta pero se puede hacer muy larga sino se llega con fuerzas al kilómetro 11 donde nada más cruzar el puente de madera del río Jaramillas, tendréis una fuerte subida de 1 kilómetro y luego continua con ligera subida hasta el km 14,500.

Tenéis otro cruce de carretera rural en el km 12,700 donde tendréis que seguir por el lateral de la carretera 150metros GR hasta desviaros a la izda hacia Camino de Corralejo, sendero que os llevará a Meta.

DTOS Y BENEFICIOS

Si aún no tienes zapatillas de Trail, recuerda que sólo por el hecho de participar en Halcón Trail podéis beneficiaros de un gran dto

MIZUNO en Deportes  Hiroshima

HALCÓN TRAIL Y EL RESPETO MEDIO AMBIENTAL

Colmenar de la Sierra y sus alrededores es un entorno natural pero también es un paraíso frágil que debemos preservar. Por ello nos proponemos realizar de una manera natural y sostenible un evento que reúna una cantidad importante de participantes, acompañantes y voluntarios.

Nuestro objetivo:

  • Respetar y no dañar la senda e incluso obtener un impacto positivo al dejarlo más limpio que lo hemos encontrado así como contribuir a sensibilizar a todos a proteger ese excepcional entorno.
  • Uno de los objetivos que la organización pondrá en marcha para lograr una carrera medioambiental es dotar a la prueba de una serie de medidas encaminadas a la conciencia ecológica.
  • Por tanto queremos ser además de una gran oferta deportiva nacional e internacional un evento medio ambiental que tenga como base el respeto al entorno convirtiéndonos en un evento deportivo sostenible.
  • Se habilitarán a lo largo del recorrido y con mayor refuerzo en los puntos de avituallamientos, personas para la recogida selectiva de productos facilitados por la organización (botellas, frutas…).
  • La utilización de bolsas de plástico.
  • Además se harán llegar mensajes o paneles informativos del respeto al medio ambiente a los participantes y asistentes a la HALCÓN TRAIL (ARELGO SPORTS).
  • Los participantes no deben coger atajos fuera del recorrido marcado y seguir escrupulosamente las cintas. No debéis en ningún momento alejaros de ellas
  • Mensajes eco-ambientales vía correo electrónico a todos los inscritos a la HALCÓN TRAIL (ARELGO SPORTS). Mensajes eco-ambientales por megafonía en la línea de salida y meta.
  • Cabe destacar que el reglamento de la prueba obliga a todo participante a: “Respetar el medio, especialmente no arrojar basura, restos de comida, envoltorios, etc…” y será motivo de descalificación en caso de producirse.

 

ARELGO SPORTS TEAM

 

META

Jorge Gil Panizo (Speaker)

Alberto (Cronometraje)

Vanesa Fernandez Horcajo
Victoria Cobo Escribano

Rafael Rivilla (Responsable Párking)

Vicente (Protecc. Civil Guadalajara)

Paula (Servicios Médicos)

Sonia Elgueta (Dirección)

ESCOBAS

Roberto Rodriguez Gómez
Gabriel Basilio Matatoros
Jose Manuel Bejarano Rosado
Juan ignacio castillo Bravo

CONTROL GEODÉSICO OCEJÓN

Benito Baonza Serrano

AVITUALLAMIENTO MURALLA CHINA

Daniel SANCHEZ LATORRE
Diego Rafael Sánchez
Julian Ronda Pérez

AVITUALLAMIENTO EL ESPINAR

Natalia Sánchez Alejandre
Jesus Sánchez Ferreiro

AVITUALLAMIENTO CAMPILLO DE RANAS

Natalia Sánchez Alejandre
Jesus Sánchez Ferreiro

AVITUALLAMIENTO ROBLELACASA

Eva María Sanz
Francisco Lara

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies